

Los trabajadores municipales de San Nicolás continúan con la cobertura del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) a pesar que el intendente Manuel Passaglia (PRO-Juntos por el Cambio) anunciara hace dos meses la desvinculación y aprobara una ordenanza en esa línea.
De acuerdo a lo informado a la prensa por el Sindicato Único de Trabajadores Municipales (SUTM), los empleados de la Comuna “todavía tienen la cobertura” de IOMA, ya que el Municipio contrató a un “consultor externo” y la mayoría de los trabajadores le dijeron que preferían mantener la mutual provincial.
Concretamente, desde el gremio señalaron que el Passaglia contrató a “un consultor externo” que se entrevistó con los trabajadores para realizar un informe, en busca de avanzar con otra cobertura, pero los empleados advirtieron que su preferencia por la mutual provincial.
Al respecto, el secretario general del SUTM, Rodolfo Cecchi, dijo que gran parte de los trabajadores tienen condiciones y enfermedades preexistentes y que, al ser consultados por la situación, “le expresaron (al consultor) que, pese a algunas irregularidades, la obra social fue coherente” por lo que preferían permanecer en IOMA.
A principios de marzo el intendente nicoleño anunció que a partir de abril los trabajadores municipales de ese distrito dejarán de tener IOMA como servicio de prestación médica. Pero la decisión de Passaglia trajo aparejada un fuerte rechazo de parte no sólo de IOMA y el Gobierno de la Provincia, sino también de los propios sindicatos que nuclean a los trabajadores afectados por la medida.
Las tercerizaciones de Passaglia
Cabe recordar, que Cecchi también había acusado al gobierno de Passaglia de impulsar tercerizaciones a privados de distintas prestaciones, como la contratación del Banco Hipotecario para el cobro de los empleados municipales, en vez del Banco Provincia o el reemplazo Provincia ART por Swiss Medical.
Asimismo, el secretario general del SUTM había advertido a la prensa sobre la creación de una Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria para la administración de distintos predios del municipio como el autódromo, el estadio, el teatro y la terminal.
“Como que San Nicolás dejó de ser de los 135 distritos para ser una república independiente, una monarquía absoluta”, cuestionó el gremialista.
En el mismo sentido se expresaron desde la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo) al señalar que la situación de San Nicolás responde a “una política que lleva a cabo el PRO de desfinanciar el Estado, de desguazarlo”.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.