sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Política | 27 mar 2023

Nunca Más

La candidatura para que el Museo de la ESMA sea declarado Patrimonio Mundial entró en su etapa final

La postulación se fundamenta en que su valor universal excepcional está dado por ser “testimonio y símbolo del terrorismo de Estado basado en la desaparición forzada de personas”, como también “símbolo de la importancia de la persuasión y el consenso social como medios para obtener Justicia”.


La Delegación Argentina ante la UNESCO, a cargo de la embajadora Marcela Losardo, logró que el Comité de Patrimonio Mundial decida por unanimidad evaluar la candidatura del Museo Sitio ESMA – Ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio- en su próxima reunión, que tendrá lugar en septiembre de este año.

A pesar de las dificultades enfrentadas por el Comité de Patrimonio Mundial por la complicada situación geopolítica internacional, que obstaculizó su trabajo durante el año pasado, esta semana la Argentina consiguió el apoyo de sus 21 países miembros para avanzar con la evaluación del expediente de la ESMA. De esta manera, el Comité podrá tomar una decisión sobre la inscripción del Museo en la Lista de Patrimonio Mundial en su 45º reunión, que tendrá lugar del 10 al 25 de septiembre en Riad, Arabia Saudita.

Este logro es parte de la activa participación de la Argentina en el Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO, del cual nuestro país es miembro y Vicepresidente en representación de la región de América Latina y el Caribe. Luego de un amplio proceso de reflexión sobre el papel de los sitios de memoria asociados a conflictos recientes y su contribución al propósito y alcance de la Convención de la UNESCO, esta semana se logró levantar la moratoria que impedía su evaluación e inscripción. En este marco, la candidatura argentina se ha convertido en un emblema de la importancia de los sitios de memoria asociados a conflictos recientes y de cómo éstos contribuyen, a través de su inscripción en la Lista de Patrimonio Mundial, a la paz mundial, mandato principal de la UNESCO.

Este año, 2023, aniversario de los 40 años de democracia ininterrumpida en nuestro país, será un año clave para la inscripción del Museo en la Lista de Patrimonio Mundial, una inscripción que implicará el reconocimiento de la ESMA y de su valor excepcional universal por parte de la UNESCO y el mundo entero. En un contexto regional marcado por los discursos de odio y los ataques violentos contra instituciones democráticas, la inscripción del Museo Sitio de Memoria ESMA contribuirá de manera fundamental a concientizar a las generaciones presentes y futuras, a educar, a recordar, y a asegurar que los horrores vividos no se repitan NUNCA MÁS, ni en Argentina ni en ninguna otra parte del mundo.

Gracias a la consideración de la candidatura argentina que será llevada a cabo por la UNESCO, expertos del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), órgano evaluador de la Convención sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y natural, visitarán nuestro país y el Museo Sitio ESMA para hacer su evaluación. Tomarán en cuenta las condiciones de integridad y autenticidad del sitio, su estado de conservación y los sistemas existentes para su protección y gestión, así como las estrategias relativas a visitas y turismo, entre otros factores.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias