

Quienes deseen formar parte de distintos beneficios o acceder a la compra del dólar oficial deberán generar la Certificación Negativa. La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) mantiene vigentes diversos trámites virtuales que sirven para acreditar diferentes situaciones a la hora de acceder a distintos beneficios.
La Certificación Negativa es un ejemplo de esto. Es un documento emitido por el organismo previsional paga dejar constancia de que la persona que lo tramita no forma parte de diferentes prestaciones.
El trámite es completamente gratuito y se puede realizar a través de la página web oficial de ANSES, en pocos pasos y con el único requisito del número de CUIL o CUIT.
En su página oficial ANSES indica que “La certificación negativa es un comprobante que emite ANSES en el que deja constancia de que no tenés registrados aportes o beneficios a tu nombre”.
ste documento es necesario para poder cobrar algunas asistencias económicas o para acceder a la compra de dólares en diferentes entidades bancarias.
¿Qué acredita la Certificación Negativa?
La Certificación Negativa determina que la persona no es titular de ninguno de estos aportes o beneficios:
- Como empleado en relación de dependencia o autónomo, monotributista o trabajador de casas particulares.
- Jubilación o pensión.
- Declaraciones juradas de las provincias que no adhieren al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
- Asignación por maternidad para trabajadora de casas particulares.
- Prestación por desempleo o planes sociales.
- Obra social.
- Asignación Universal por Hijo
- Asignaciones por Embarazo.
- PROGRESAR.
- Monotributista social informado por el Ministerio de Desarrollo Social.
¿Cómo obtener la certificación negativa?
1) En el sitio de Anses ingresar a la sección de Certificación Negativa.
2) Completar el formulario con tu número de CUIL/CUIT y el período por el que pedís la certificación.
3) La certificación negativa obtenida por internet no requiere de la autenticación con sello y firma de un agente de ANSES.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.