

El vecinalismo como nuevo paradigma social y político, un nuevo fenómeno social y político.
A diferencia de los partidos y agrupaciones políticas que concentran poder político, estos nuevos grupos están orientados al bien común local de cada distrito y se basa en la defensa de los intereses de los vecinos y en reclamo de una mayor participación de los municipios en el quehacer cotidiano.
La mayoría de los vecinalismos son espacios políticos muy democráticos. Transversales ideológicamente. Espacios de diálogo y debate, donde confluyen personas con distintos pensamientos. Solo los guía un gran ideal: mejorar la vida del vecino de su distrito. Como a veces se dice, “hacen política de abajo hacia arriba”. Se ponen en los hombros la bandera del bien común. Ellos detectan problemas que la política tradicional parecería no ver, y tratan de formular alternativa de solución, desde la visión particular de su ciudad.
Danilo Petroni, nos propone refomular la visión que tenemos de la ciudad, para eso trata y lo preocupan temas más sensibles que una plaza cementada o una playa que le dará a los nicoleños dos meses de esparcimiento. O donde todo se privatiza y terminan siendo espacios para unos pocos. El vecinalismo nos convoca a todos, parece decir Danilo. Escuchalo, míralo, acompáñalo, está cerca de todos.
Recuperar los espacios públicos para el bien común, recuperar la visión social de la salud en los barrios, ocuparse de la seguridad y tener una mirada que incluya a todos y no que expulse a muchos.
Interesante perspectiva de convocar para construir entre todos la ciudad que queremos, el compromiso que tenemos y la seguridad que nos merecemos, aseguran, de la mano de Danilo.
Escuchalo:
https://www.youtube.com/watch?v=sI6J4EohVxc
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.