miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº2408

Política | 6 ene 2023

Turismo 2023

PreViaje 4: ¿Cómo hacer para que te reintegren el 50% de los gastos?

Desde la cartera de Turismo, Matías Lammens adelantó que se está trabajando en la implementación de la cuarta edición de Previaje.


El ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, confirmó que este año habrá una cuarta edición del programa Previaje, que busca promover el turismo interno al devolver un porcentaje de las compras realizadas en el sector, en forma de crédito para gastar en turismo, ocio y entretenimiento.

El sistema implementado por el Gobierno continuará en una cuarta etapa durante el primer semestre, según está contemplado en el Presupuesto de 2023, aunque será en temporada baja y tras el verano que actualmente moviliza a miles de argentinos.

“Previaje va a ser una herramienta fundamental para el turismo, que encabeza la recuperación económica de la Argentina”, adelantó Lammens, quien aseguró que la idea es que el programa se desarrolle en la temporada baja para permitir “que los empresarios tengan un buen nivel de facturación durante todo el año”.

¿Cómo se implementará Previaje 4?

Según Lammens, la próxima edición del programa podría llegar “entre mayo y junio que son los meses más bajos” y así permitir “una buena afluencia de turistas por todo el país”. Lo cierto es que la fecha va a depender de la capacidad que tenga el programa.

Si bien todavía está en análisis, se estima que se establecerán nuevos valores en los precios para cada categoría y cada región en los hoteles. Es decir, que los complejos turísticos deberán respetar un listado de precios máximos de acuerdo a su categoría que serán pautados oportunamente.

En la última edición del PreViaje, el monto límite de devolución fue de $ 70.000 por persona mayor de 18 años en gastos en alojamiento, transporte aerocomercial regular de cabotaje y transporte terrestre. El reintegro en otros servicios como alquiler de automóviles fue de $ 5.000 como máximo.

El sistema devuelve el 50% de las compras en servicios de turismo dentro del país, para que ese dinero vuelva a ser utilizado en nuevas compras en comercios y servicios adheridos en el destino elegido.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias