

Este martes 18 de octubre los abogados de todo el país van a las urnas para elegir a sus cuatro representantes para el Consejo de la Magistratura que cumplirán funciones por el periodo 2022-2026. En esta ocasión, hay tres listas que competirán, y en la ciudad de San Nicolás hay 855 abogados de la matrícula federal que están habilitados para votar.
El Consejo de la Magistratura de la Nación debe renovar la totalidad de sus integrantes, con excepción del presidente de la Corte Suprema de Justicia y el representante del Poder Ejecutivo. En total, 18 de los 20 miembros se renuevan, y el mismo martes los jueces elegirán a sus representantes por el mismo mandato.
En todo el país hay más de 165.000 abogados de la matrícula federal que están en condiciones de ejercer su voto en el domicilio electoral en el cual están radicados. Para ello, se puede consultar el padrón en el sitio web de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA).
“Abogacía por una Justicia Independiente” es la lista que lleva a Miguel Piedecasas como cabeza de lista, secundado por Jimena De la Torre y por Juan Pablo Zanetta en tercer lugar. Tiene como principales premisas la independencia judicial, la mejora de los sistemas informáticos y el compromiso para optimizar el sistema de selección de jueces. Sus candidatos representan a Juntos por el Cambio.
Otra de las listas es la que encabeza Héctor Recalde, “Compromiso con la Constitución”, seguido por Adriana Coliqueo y Horacio Erbes. Sus principales propuestas son que las reuniones del Consejo de la Magistratura se realicen en todo el país para tener una mirada más federal de la justicia, la modernización de la justicia a través de la informatización y la implementación de un código de ética para los jueces.
Se trata de una lista donde la mayoría de sus representantes son afines al kirchnerismo duro, cuentan con el apoyo de La Cámpora y el Jorge Rizzo
En tercer lugar, se puede ubicar a la lista denominada “Nueva Abogacía”, que lleva como candidatos a Rubén Ramos del Sindicato de Abogados del Estado, a la actual consejera María Fernanda Vázquez, y a Ignacio Segura del Colegio de Abogados de la Provincia de Córdoba.
El titiritero detrás de este armado es Diego Molea, quien llegó al Consejo de la Magistratura de la Nación en el 2018 por el estamento de los académicos, de la mano de Miguel Angel Pichetto (Juntos por el Cambio), y accedió a la presidencia del organismo formando una nueva mayoría con el Frente de Todos, antes del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.