

La ministra de Economía, Silvina Batakis, encabezó este viernes su primera reunión de gabinete, tras oficializar al equipo de colaboradores que la acompañará al frente del Palacio de Hacienda.
El gabinete económico que trabajará junto a Batakis estará integrado por la secretaria de Política Económica, Karina Angeletti (viceministra); el secretario de Hacienda, Martín Di Bella; el secretario de Comercio Interior, Martín Pollera; y el secretario de Finanzas, Eduardo Setti.
En tanto, la secretaría de Energía continuará a cargo de Darío Martínez y Sergio Chodos seguirá siendo director Ejecutivo por el Cono Sur ante el FMI. Además, Juan Manuel Pignocco será el jefe de gabinete de asesores del Ministerio, y la secretaría de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales estará a cargo de Ramiro Ordoqui , en tanto que la secretaría Legal y Administrativa será ocupada por José Ballesteros.
Entre las primeras medidas de Batakis al frente de la cartera económica, se encuentra un redireccionamiento de los recursos del Banco Central para ampliar el acceso a dólares de los sectores productivos, para garantizar la compra de insumos y bienes de capital.
Además, la ministra adelantó una nueva canasta de precios cuidados, pero indicó que “los acuerdos de precios con los empresarios son importantes, pero también que ellos puedan planificar su cadena productiva, no solo un acuerdo. Que sepan de cuanto va a ser la oferta, de cuanto la demanda de dólares. Una política de precios en las góndolas es un instrumento, pero no una solución”.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.