

Acompañados de un profesor de la institución educativa, Fernando y Esdras fueron recibidos por la presidenta del Consorcio de Gestión portuario, Cecilia Comerio, y el jefe de Obras, Gabriel Serra. “Estamos muy contentos de poder recibirlos. Esperamos que sea el inicio de un largo camino para contribuir a la formación de futuros profesionales”, destacó Comerio en la charla donde les presentó la historia de la institución y les dio detalles de la actividad del Puerto.
Los estudiantes deberán acreditar sus saberes completando un plan de trabajo en el Departamento de Electrónica y Mecánica. Estarán abocados a tareas no riesgosas y, previamente, tendrán que asistir a una charla de seguridad e higiene a cargo del personal portuario.
“Es una gran oportunidad para contar con el Puerto como espacio de prácticas. Seguramente Fernando y Esdras dejarán una huella importante para los próximos alumnos”, afirmó el Profesor de Prácticas de electromecánica de la Escuela Técnica 3, Dacio Maggioncolda.
El Puerto de San Nicolás recibirá por primera vez a estudiantes para que puedan realizar sus Prácticas Profesionalizantes. Las mismas son impulsadas por la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires y son de carácter obligatoria en el último tramo de formación de la Educación Técnico Profesional.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.