

Primero, los titulares con haberes que no superen los $ 36.676 cobrarán a partir del miércoles según la terminación de su DNI, mientras que los jubilados que cobren más de ese monto recibirán el dinero correspondiente a partir del jueves 23 de junio.
Sin embargo, cabe resaltar que desde marzo de este año los beneficiarios deben realizar la fe de vida o supervivencia para cobrar todos los meses. Caso contrario, la ANSES retendrá los haberes hasta que se normalice la situación.
Primero, los titulares con haberes que no superen los $ 36.676 cobrarán a partir del miércoles según la terminación de su DNI, mientras que los jubilados que cobren más de ese monto recibirán el dinero correspondiente a partir del jueves 23 de junio.
Salvo ciertos bancos del ámbito público, todas las otras entidades financieras del país que pagan jubilaciones exigen la realización de la fe de vida todos los meses.
Actualmente la mayoría de los bancos del país ofrecen opciones tanto virtuales como presenciales para realizar la gestión y poder cobrar. Cabe resaltar que el trámite de certificación de la supervivencia se puede realizar desde tres días hábiles antes de la fecha de cobro, la cual se rige según la finalización del DNI.
Existen diversas formas de realizar la supervivencia, ya sea online o a través de la clásica opción presencial, para la cual no es necesario pedir un turno en el banco. Todas las opciones presenciales:
Además, los diferentes bancos presentan diversas opciones de tramitación, muchas de ellas virtuales. Cómo dar fe de vida en cinco de los principales bancos del país donde la ANSES acredita sus jubilaciones y pensiones:
Pese a que el trámite de Fe de vida para quienes cobran en el Banco Nación previamente era obligatorio, en abril pasado el organismo informó que ya no será necesario realizar la gestión.
Así, desde abril los beneficiarios habilitados pueden percibir sus haberes sin necesidad de demostrar la supervivencia para cobrar según el cronograma de pagos fijado por la ANSeS.
El Banco Supervielle ofrece cuatro formas distintas de realizar el trámite:
El Banco Supervielle ofrece la posibilidad de realizar la gestión de la Fe de vida de forma 100% online "en cualquier horario desde cualquier lugar" a través de su aplicación móvil "Supervielle Jubilados".
Para realizar esta gestión a través de la aplicación disponible tanto en Play Store como en la App Store de Apple solo son necesarios tres pasos simples:
Tal como destacan desde el banco, esta aplicación móvil "fue diseñada exclusivamente para las personas mayores e incluye tecnología de reconocimiento facial que permite certificar la identidad al momento de ingresar a la plataforma para realizar diversos trámites".
Además, Supervielle Jubilados también permite consultar las fechas de cobro de los haberes, obtener el recibo de pago, observar los movimientos de la cuenta, enviar dinero a otras cuentas, pagar con QR, y utilizar el Human Chat, un asistente virtual disponible las 24 horas para resolver toda consulta sin tener que dirigirse a una sucursal
Santander también ofrece cuatro formas distintas de realizar la supervivencia:
Tal como informó la entidad bancaria estatal de la Provincia de Buenos Aires, en el Banco Provincia la actualización del trámite de supervivencia se da de forma automática gracias a "los organismos que garantizan el registro e identificación de las personas".
Así, no es necesario realizar la gestión de forma mensual ya que el banco puede acreditar a la ANSES la Fe de vida de forma automatizada, permitiendo el cobro de haberes mensual sin necesidad de tramitar la supervivencia en una sucursal del Banco Provincia o a través de una compra con tarjeta de débito.
Para obtener el recibo de la jubilación o pensión que se cobró en el Banco Provincia, es necesario:
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.