

Durante la reunión del Consejo Federal Hidrovía (CFH), el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, propuso que “el cobro del peaje pase al Estado y el Estado sea el que contrate las obras de mantenimiento”. La hidrovía es un corredor natural de transporte fluvial de más de 3.400 kilómetros de largo que permite la navegación continua entre los puertos de Argentina, Brasil, Bolivia Paraguay y Uruguay.
En la sesión del Consejo Directivo del Ente Nacional de Control y Gestión, que es la que llevará adelante el proceso licitatorio de la Vía Navegable Paraná- Paraguay, Kicillof le solicitó al Ejecutivo Nacional un cambio en la letra chica de la hidrovía: “No es lo mismo un esquema de concesión, que una contratación de obras de mantenimiento”, remarcó.
Para el mandatario provincial “la inversión original ya está paga”, por lo que – a entender de Kicillof – el Estado “ya no tiene que hacer un concesión, sino que el Estado tiene que ser el que cobre y controle el tránsito por la hidrovía”. Y afirmó: “Deja de haber un concesionario y pasa a haber un contratista”.
“Lo que yo pienso es que como el Estado recobra el control del tránsito, tiene más elementos y puede colaborar así con las otras jurisdicciones como la aduana y la seguridad”, dijo y agregó que volvió a remarcar en la posibilidad que “el cobro del peaje pasa a manos del Estado”.
El ministro de Transporte de Nación, Alexis Guerrera, presente en la reunión fue el que detalló que la propuesta del Gobernador “podría ser una propuesta formal al Presidente”. “Habría que cambiar el decreto 940, que es el que manda el llamado a licitación por el cobro de peaje”, remarcó. El próximo encuentro del Consejo Federal Hidrovía será el 24 de junio.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.