jueves 28 de agosto de 2025 - Edición Nº2458

Política | 31 mar 2022

Bono especial

El Gobierno confirmó la entrega de un bono para jubilados

Así lo expresó la portavoz de la presidencia, Gabriela Cerruti, quien señaló que ANSES y el Ministerio de Economía trabajan en la definición del bono especial.


La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, confirmó esta mañana que el Gobierno nacional otorgará un bono especial para las y los jubilados, que será anunciado en las próximas horas y en cuyos detalles trabajan desde ANSES y el Ministerio de Economía.

“Va a haber un bono para jubilados, va a ser anunciado dentro de las próximas 48 horas. Lo trabajan Fernanda Raverta y Martín Guzmán y será anunciado oportunamente por el presidente”, confirmó Cerruti en el marco de la habitual conferencia de prensa de los jueves.

Según trascendió en las últimas horas, el mismo sería de 8 mil pesos, se efectuaría en el mes de abril y alcanzaría a un universo de 5 millones de jubilados y pensionados como beneficiarios, casi el 60 por ciento del total.

Cabe recordar que una jubilación mínima se encuentra en $32.630, es decir apenas por encima de la canasta alimentaria y muy por debajo de la canasta básica, en tanto que se requieren más de dos jubilaciones mínimas para alcanzarla.

La fórmula trimestral de movilidad jubilatoria vigente contempla el aumento de los salarios y de la recaudación. En 2020 y 2021 hubo bonos para las jubilaciones más bajas que no se integraron a los haberes, en tanto los de haberes medios y más altos no tuvieron ninguna compensación.

Luego de la fuerte caída del poder adquisitivo previsional entre septiembre de 2017 y diciembre 2019 del 19,5%, con los aumentos diferenciados por decreto de 2020 ( de entre el 24,3 y 35,3%) hubo una caída adicional para los haberes medios y más altos de hasta el 8,9%.

"El bono a jubilados va en sentido a que no se retrase la jubilación en relación a la inflación; que el sueldo alcanza no solo para cubrir la canasta, sino para tener una vida digna", marcó Cerruti.

Para el Gobierno, hay un sendero de crecimiento a sostener

Luego de que se conocieran los datos de pobreza e indigencia brindados por el INDEC, el Gobierno a través de la Portavoz señaló que ya van 11 mes consecutivos de crecimiento que "reflejan momentos previos a la crisis de 2019".

Para Cerruti, "estamos en un momento bisagra y debemos lograr llevar adelante los proyectos productivos, es un momento muy complejo del mundo y estamos tomando medidas para que esa crisis no se refleje, estamos haciendo acuerdos".

"Esto debe traducirse en pactos sectoriales, Sergio Massa lleva acuerdos conversaciones para que salgan una serie de proyecto que tienen que salir, y el presidente tiene reuniones con empresarios, sindicalistas y actores de la sociedad civil", postuló.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias