

En el marco del Plan de los 1000 días que ofrece asistencia durante el embarazo y los primeros tres años de vida de niños y niñas, el Gobierno nacional lanzó el Programa “Sueño Seguro”, que contemplará la adquisición de 14.000 kits de cuna-moisés y accesorios, y que será una nueva reversión del plan Qunita, anunciado durante el gobierno de Cristina Fernández.
Los mismos serán construidos por personas que se encuentran privadas de su libertad. Fue anunciado en el día de hoy por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, que visitó el penal de Marcos Paz, acompañada del ministro de Justicia, Martín Soria, donde contemplaron los avances de Sueño Seguro.
“14 mil kits para Sueño Seguro, elaborados por personas privadas de la libertad del Servicio Penitenciario Federal, para bebés de hasta 6 meses priorizando criterios sanitarios. Un programa que protege a quienes más lo necesitan, que genera trabajo e inclusión, que amplía derechos de nuevo” escribió Vizzotti en su twitter.
En ese sentido, en el día de hoy en el Boletín Oficial, se publicó la Decisión Administrativa 175/2022, que lleva la firma de Vizzotti y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y que aprueba la contratación directa para la adquisición de de los insumos de Sueño Seguro.
Asimismo, en el artículo 2 de la norma publicada hoy, se adjudica la contratación directa a favor del Ente de Cooperación Técnica y Financiera del Servicio Penitenciario Federal, ya que detenidos en cárceles federales se ocuparán de la fabricación de los kits.
La operación será por un monto de $277.200.000, al tiempo que la norma faculta a la ministra para la “ampliación, disminución, resolución y rescisión respecto de la Contratación Directa Interadministrativa”.
Allí se explica que la partida será asignada por el ministerio de Salud, con el objetivo de “reducir las muertes infantiles domiciliarias y contribuir tanto a la salud física y mental” y buscar el “pleno desarrollo del lactante, en el marco de la Estrategia Nacional de Sueño Seguro del Lactante en virtud del “Plan 1000 días”.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.