martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Política | 2 ene 2021

Casos

Coronavirus: Cuándo aislarse según el nuevo esquema

Te contamos las nuevas pautas de aislamiento e hisopado, ante el récord de contagios y la aparición de nuevas variantes de coronavirus.


Esta semana se anunciaron nuevas medidas en el protocolo de salud para el manejo de los contactos estrechos y casos sospechosos de coronavirus . A partir de esto surgen preguntas ¿Cuántos días aislarse? ¿Cuándo hisoparse? ¿Qué se considera contacto estrecho?

Estamos en un contexto de récord de casos y, a pocas horas de terminar el 2021, con los festejos de año nuevo en puerta, las dudas sobre lo que se considera o no caso sospechoso y potencialmente aislable invaden los buscadores.

¿Qué se considera un contacto estrecho?

A partir de las modificaciones del 28 de diciembre, se considera contacto estrecho a toda persona que haya estado en contacto por al menos 15 minutos y a una distancia de dos metros con un caso positivo de coronavirus. El caso positivo se considera en las 48 horas anteriores de que el infectado comenzara con síntomas, o fuera diagnosticado como positivo.

¿Cuánto tiempo debe esperar un contacto estrecho para hisoparse?

El tiempo depende del esquema de vacunación, si la persona tiene el esquema completo el tiempo de aislamiento es considerablemente menor.

  • Contacto estrecho asintomático con esquema de vacunación completo: Aislamiento por cinco días y cinco días de cuidados (no concurrir a eventos masivos o sociales, usar de manera adecuada la mascarilla, y evitar contacto con personas de riesgo. Además se podrá realizar un test al quinto día.
  • Contacto estrecho asintomático con esquema incompleto o sin vacunación: 7 días de aislamiento más la realización de test diagnóstico y 3 días de refuerzo de las medidas de protección.
  • Contacto estrecho sintomático: Testearse en cualquier momento ante la aparición de síntomas.
  • Contacto estrecho con un conviviente positivo: 5 días de aislamiento desde el alta del caso confirmado más la realización del test al momento del alta del positivo y fin del aislamiento. 5 días de refuerzo tras el alta.

¿Cuál es el período de aislamiento para casos positivos?

  • Caso confirmado con esquema inicial de vacunación completo: Aislamiento por 7 días y tres días de cuidados sin test adicional.
  • Caso confirmado no vacunado o con esquema incompleto: deberá hacer 10 días de aislamiento.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias