

Tras la firma de un Acta Extraordinaria Bilateral entre autoridades de transporte de Argentina y Paraguay se oficializó la habilitación de los servicios de transporte internacional terrestre de pasajeros entre ambos países.
Desde el miércoles, serán 6 las empresas de ómnibus de larga distancia que cubrirán los tramos desde La Plata o Retiro con Asunción, desde Retiro hasta Villarica y desde Asunción con destino a La Plata. En todos los casos, lo harán a través del paso fronterizo Posadas - Encarnación (por el puente San Roque González de Santa Cruz).
Al respecto, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, afirmó que “es una medida muy importante para el sector porque brinda una conectividad terrestre entre ambos países y fomenta el turismo, que a su vez representa una industria esencial para dinamizar la economía. Estamos volviendo a la normalidad que era lo que buscábamos hace tiempo y nos preparamos con mucha responsabilidad para que esto sucediera”.
Los servicios tienen como objetivo fomentar el turismo y lograr un avance sustancial para el sector. Asimismo, desde el Gobierno Nacional se mantienen diversas reuniones de avanzado proceso con el resto de los países limítrofes para la firma de nuevos convenios bilaterales para retomar una mayor conectividad.
De acuerdo a lo determinado en el acta, los servicios se realizarán exclusivamente por los corredores seguros habilitados, respetando los requisitos sanitarios correspondientes, cuyo control de cumplimiento estará a cargo de los operadores de medios de transporte terrestre de pasajeros internacional que deberán, sin excepción, realizarlo previo al inicio del viaje.
Las empresas también deberán contar con la información de ubicación de los usuarios o usuarias durante el recorrido, para facilitar la trazabilidad y el rastreo de contactos a la autoridad sanitaria, en caso de que hubiera un caso positivo.
Además, los pasajeros deberán cumplir con las exigencias de documentación obligatoria al momento de ingresar al país.
De la reunión bilateral con Paraguay participaron el secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano; el director Nacional de Transporte Automotor de Pasajeros de la Subsecretaría de Transporte Automotor, Alejandro Storello; el director Nacional de Transporte de la Dirección Nacional de Transporte de Paraguay, Juan José Vidal Bonín y la responsable de Transporte Internacional Terrestre del Ministerio de Transporte argentino, Mariela Mariano.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.