

En Argentina se acercan las Elecciones Legislativas 2021: el próximo domingo 12 de septiembre se votan las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y las generales serán el 14 de noviembre. Días antes de ambos comicios comienza la veda electoral, que consiste en la implementación de una serie de prohibiciones legales vinculadas principalmente a la propaganda política que se aplican cuando hay elecciones.
Se trata de un período de 48 horas que, según explican desde la Cámara Nacional Electoral, implica una serie de prohibiciones, que aplican tanto para los candidatos que integran listas en estas elecciones legislativas 2021, como para los ciudadanos en general.
La veda electoral comienza a regir a las 8 am del viernes 10 de septiembre, en la previa de estas PASO. Es decir, 48 horas antes de la primera votación de las legislativas 2021.
La situación será la misma durante las elecciones generales del 14 de noviembre: la veda electoral comenzará el 12 de noviembre a las 8 de la mañana. En ambos casos, las prohibiciones regirán hasta 3 horas después del cierre de los comicios.
Según indica la Dirección Nacional Electoral, durante la veda electoral de las legislativas 2021 queda prohibido:
La venta de alcohol queda restringida formalmente desde las 0 del domingo 12 y se extenderá hasta las 21, después de las elecciones legislativas 2021. Según indica el artículo 71 del Código Electoral Nacional, está prohibido "tener abiertas las casas destinadas al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas hasta transcurridas tres horas del cierre del comicio".
La venta de alcohol antes, durante y hasta 3 horas después de la veda electoral en estas legislativas 2021 está prohibida, al igual que sucede desde hace años en Argentina y otros países del mundo. La justificación de esta normativa argumenta que se busca impedir que exista cualquier tipo de persuasión de los electores y que los mismos no emitan su voto bajo efectos del alcohol.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.