

En conferencia de prensa; el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, anunciaron que se terminó el esquema de cinco fases y que detallaron la nueva modalidad vigente: Fase General y Fase de Reserva.
Los municipios de la provincia de Buenos Aires se distribuirán entre dichas fases de acuerdo a los indicadores de la situación epidemiológica.
"La Fase General, hoy en día aplica a toda la provincia, y la llamada de Reserva sería de alarma epidemiológica por si hay que tomar alguna medida en particular" explicó Bianco.
El funcionario del gobernador Axel Kicillof detalló que en la Fase General está permitido un afoto del 70% para las actividades recreativas, culturales, comerciales o de servicios.
En cuanto a la Fase de Reserva, su vigencia se aplicaría en aglomerados urbanos de más de 300 mil personas como el AMBA o los municipios de Mar del Plata y Bahía Blanca.
“Los parámetros nuevos que estableció el Gobierno nacional y que la provincia ha adoptado, a partir de los cuales eventualmente esos municipios pasarían a fase de reserva, son dos: una ocupación de camas UTI superior al 80% y una variación porcentual de 20% superior a la semana previa de las internaciones" detalló.
Las medidas de cuidado adicionales que se establecerían en fase de reserva serían: restricción de circular entre las 20 y las 6 horas; eventos masivos; aforo máximo de 50% para actividades económicas, comerciales y de servicios.
También un aforo del 30% en actividades recreativas, culturales y religiosas; prohibición de realizar reuniones sociales en domicilios particulares y en espacios públicos al aire libre y el transporte público solo para esenciales.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.