

El Hospital San Felipe San Nicolás ha comenzado con la administración de SUERO EQUINO en pacientes con Covid-19 que se encuentran INTERNADOS con criterios de GRAVEDAD.
El tratamiento se aplicó en 5 pacientes adultos en estado grave por covid19 y los resultados fueron favorables en 2 de ellos con el pronto alta, otro se encuentra aún internado y evolucionando favorablemente. El cuarto paciente debió ser trasladado a UTI aún sin requerimiento de ARM y el quinto fue administrado en el día de ayer y se aguarda evaluar resultados.
EL SUERO EQUINO Y SU FUNCIÓN Se trata de un producto médico autorizado por la ANMAT y tiene la capacidad neutralizante contra el nuevo coronavirus basada en inmunización pasiva. Esto significa que al paciente se le administran anticuerpos contra el agente infeccioso para bloquearlo y evitar que se propague en el organismo. En ensayos clínicos demostró reducir la mortalidad en un 45% para los casos severos de coronavirus.
CÓMO SE IMPLEMENTA: Luego que los equipos de trabajo, constituidos por médicos de planta de clínica médica junto a residentes de clínica, de terapia intensiva y de medicina general, solicitan a la Farmacia del Hospital el suero equino el personal de Enfermería es responsable de la administración del suero al paciente. Se administra en dos dosis y de forma de infusión intravenosa durante 50 minutos con un intervalo de 48 hs entre las dos dosis.
Este abordaje terapéutico es para aquellos pacientes en estado grave, que presentan los siguientes signos: disnea con infiltrados pulmonares bilaterales (neumonía bilateral) frecuencia respiratoria elevada, saturación de oxígeno baja con requerimiento de oxígeno suplementario, deterioro de la conciencia, entre otros.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.