

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, aseguró esta mañana que “estamos en el camino de garantizar un derecho que es el de la alimentación. Apuntar a niños de 0 a 14 años con la Tarjeta Alimentar, es una política pública de escala, para seguir teniendo presentes que, desde que llegamos, empezamos por los últimos para de ahí llegar a todos”
Cafiero destacó en ese sentido que “el Estado está haciendo un esfuerzo con una inversión de $250 mil millones, que llegan a 4 millones de personas y necesitamos que ese esfuerzo sea compartido por las empresas”.
Y aclaró: “es el desafío primario que abordó el presidente Alberto Fernández cuando creó la Mesa contra el Hambre, sentar no sólo a sectores sociales o académicos, sino también a los sectores empresariales que son los formadores de precios. Es una mecánica que tiene tensiones pero viene avanzando”.
En declaraciones radiales, el jefe de Gabinete remarcó asimismo que “la inflación golpea a los sectores populares y este programa debe ir acompañado por acuerdo de precios y la rentabilidad de las empresas no debe estar sujeto a estas presiones en las góndolas”.
“No tenemos que perder de vista que Argentina desde hace tres años no crece, en 2018 tuvo una crisis de balanza de pagos y dos años consecutivos de caída y aumento de pobreza. Y ahí llegó la pandemia que agravó mucho la situación”, recordó.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.