martes 15 de julio de 2025 - Edición Nº2414

Política | 11 mar 2021

Salud

Campaña, Día Mundial del Riñón

Crear conciencia, campaña global sobre la salud en general


El Día Mundial del Riñón es una campaña global que tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de los riñones para la salud en general y reducir la frecuencia y el impacto de la enfermedad renal y los problemas de salud asociados en todo el mundo. Se calcula que más del 10% de la población adulta mundial tiene algún grado de enfermedad renal crónica, y que más de 2 millones de personas en todo el mundo reciben tratamiento de reemplazo renal con diálisis o con un trasplante de riñón,  aunque muchas más necesitarían tratamiento, pero no lo reciben.

El Día Mundial del Riñón es una iniciativa conjunta de la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) y la Federación Internacional de Fundaciones Renales (IFKF). Se inició en el año 2006 y desde entonces se conmemora el segundo jueves de marzo de cada año.

Uno de los datos a destacar es que las desigualdades sociales también influyen en la enfermedad renal y de hecho, la enfermedad renal está presente en mayor proporción en los sectores más deprimidos de la sociedad, probablemente en relación a hábitos de vida poco saludables y dieta menos sana. A esto se sumaría el menor acceso a las medidas de prevención, diagnóstico precoz y finalmente al tratamiento de diálisis o trasplante por su altísimo costo.

La enfermedad renal crónica (ERC) la padece más del 10% de la población mundial  y un alto porcentaje de las personas afectadas lo desconocen, perdiendo la oportunidad de poner en marcha las actuaciones que han demostrado modificar el rumbo hacia las fases más avanzadas y la diálisis o el trasplante renal.

Debemos estar orgullosos como sociedad por los donantes de órganos, la generosidad de los ciudadanos y la igualdad de oportunidades para todos los pacientes. 

La buena noticia, es que es muy sencillo detectar precozmente cuando los riñones no funcionan bien. Basta un sencillo análisis en sangre (urea y creatinina) y en una muestra de orina (sedimento y albumina). Cualquier alteración debe hacernos pensar que algo no está funcionando bien, una vez descartadas causas que pueden transitoriamente justificar dichas alteraciones

La ventaja de detectar precozmente la enfermedad renal, es que se pueden poner en marcha las acciones dirigidas a proteger la función renal y que han demostrado su eficacia en enlentecer la progresión hacia fases más avanzadas.  Acciones como controlar adecuadamente la tensión arterial, el colesterol, la diabetes, bajar peso, no fumar, etc.  

La Sociedad Argentina de Enfermería Nefrológica adhiere al Día Mundial del Riñón 2021 y apoya la iniciativa anual realizando todas sus “Actividades Académicas 2021” dirigidas a la promoción y desarrollo del lema: “Viviendo bien con la Enfermedad Renal”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias