A partir del 1 de marzo, el aumento de las jubilaciones, pensiones y asignaciones será de 8,07 por ciento. De esta manera, la jubilación mínima subirá a 20.571 pesos y la máxima ascenderá 138.426 pesos; en tanto, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ascenderá a 16.457 pesos.
Política | 27 feb 2021
Jubilados y pensionados
Quiénes cobrarán los dos bonos de 1.500 pesos
Según se indicó desde ANSES, los bonos serán otorgados al 70 por ciento de jubilados y pensionados del país.

Este es el primer incremento que se realizará bajo la Ley 27.609 de Movilidad Jubilatoria y alcanzará a 8,3 millones de jubilaciones y pensiones y 9,6 millones de asignaciones (Asignación Universal por Hijo –AUH–,Asignaciones familiares-AAFF–, Asignación Universal por Embarazo –AUE, entre otras).
Pero por decisión del Gobierno Nacional, conocida este viernes, al aumento del 8,07 por ciento se sumarán dos bonos de 1.500 pesos para todos los jubilados y pensionados con ingresos de hasta 30.856 pesos.
Los beneficiarios de los bonos representan aproximadamente el 70 por ciento de los jubilados y pensionados de menores ingresos, que fueron quienes se vieron más afectados en los últimos años.
De acuerdo a la información brindada por ANSES, los bonos se otorgarán en los meses de abril y mayo de este año, de manera que el haber mínimo, que en el mes de marzo será de 20.571 pesos, pasará a ser de 22.071 pesos en los meses de abril y mayo.
Así, al considerar el aumento por movilidad y los bonos, la jubilación mínima aumentará el 16 por ciento, muy por encima de la inflación del primer trimestre del corriente año, hasta la aplicación de la nueva movilidad en junio próximo.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.


Con Cecilia tiene todo asegurado
Mostrar la hilacha. El cine no es mérito de Santiago Passaglia ni del municipio, es de un privado que quiere invertir en la ciudad


Elevador de granos inexistente
Cómo se exportan granos al mundo desde el puerto de San Nicolás si el elevador de granos está roto hace más de diez años


Grave denuncia
Intimidan a la jueza federal de Rosario, Dra Natalia Martinez


Hablando de retornos
Santiago Passaglia no habilita La Planta Frigorífica San Nicolás Alimentos SRL, y deja a 170 familias sin empleo


Ramallo presente
Multitudinaria fiesta aniversario de Pérez Millán

