jueves 10 de julio de 2025 - Edición Nº2409

Política | 27 ene 2021

Violencia

San Nicolás: violenta represión Passaglista contra ambientalistas

Ambientalistas sufrieron una violenta represión luego de manifestarse contra las obras ilegales que promueve el intendente Passaglia. Detenciones sin protocolos


Es conocida la política del ejecutivo municipal de San Nicolás cuando de apropiarse de espacios públicos se trata.  Utiliza la policía a su antojo en temas que desamparan al vecino común, para perpetuarse en destruir, remodelar y poner en valor bienes de todos los habitantes del partido.

En el marco de un conflicto que lleva meses, este martes por la tarde se vivió el capítulo más violento. Policías de la bonaerense con la anuencia del intendente de San NicolásManuel Passaglia (Juntos por el Cambio), reprimieron a un grupo de ambientalistas que quieren cuidar al Parque Aguiar.

Según sabemos y es de público conocimiento, hace varios meses el intendente Manuel Passaglia intenta avanzar sobre el Área Natural Protegida del Parque Rafael Aguiar, interviniendo el territorio con excavaciones, tala de árboles y volcado de rellenos. La resistencia de los ambientalistas, que incluyó movilizaciones, presentaciones legales y un prolongado acampe, viene frenando este ataque al Parque.

El objetivo de Passaglia, como muchas de sus políticas, es la especulación inmobiliaria en beneficio de unos pocos mediante la privatización de los espacios públicos. Con el agregado, en este caso, de que se trata de la destrucción de un ambiente natural protegido.

En este contexto y luego de que se pasara por encima la decisión de terminar con estas obras en San Nicolás, esta tarde fueron detenidos once ambientalistas que además de proteger el área querían que se cumpla lo dispuesto por la justicia. Estas personas fueron liberadas poco a poco luego de pasar horas en un calabozo de pequeñas dimensiones. Se trata de Oscar Ramírez, Agustín Cruz, María Ángeles Pletz, Lázaro Gorostiaga, Javier Aragón, Leo Aragón, Rubén Andino, Damián caballero, Luis Lacomba, Marcos Caon y una persona más cuyo nombre no se dio a conocer.

http://https://youtu.be/gxkzdWbGe2A

Quienes fueron detenidos van a efectuar una denuncia de violencia institucional ya que consideraran que sus detenciones estuvieron fuera del marco de la ley y sin una orden para poder hacerlo, les hicieron un acta por resistencia a la autoridad y en los videos que se dieron a conocer por las redes sociales no se evidencia oposición.

Para peor, luego de ser liberados, uno de los detenidos (foto) debió ser trasladado al hospital porque le dislocaron la cadera y una chica recibió severos golpes en la panza. Incluso, los once aprehendidos fueron derivados a una celda de pocas dimensiones con lo cual no se respetó ningún tipo de distancia teniendo en cuenta la situación sanitaria del coronavirus.

La peor parte se la puede llevar Oscar Ramírez, un guardaparques voluntario que fue detenido junto a las otras diez personas y enviado a la pequeña celda a pesar de tener 70 años, siendo hoy por hoy considerada una persona de riesgo.

Rubén Andino, abogado de los ambientalistas de San Nicolás y detenido este martes confió tras ser liberado: "Los chicos me llamaron para que los asesore, estan protegiendo el parque, me hice presente para saber que habia pasado, por que decidieron continuart con obras que se habian hehco parar, ninguno de nosotros se resistio, me golpearon al auto, es inhumano lo que hicieron, es de la epoca de la dictadura, a una de las chicas la golpearon salvajemente, nos quitaron nuestras pertenencias, nos rompieron nuestras cosas. esto va a quedar en la historia como

Gestos amenazantes

El viernes 22 de enero un miembro de la Policía Bonaerense le hizo un gesto amenazante a los ambientalistas que quieren proteger al Parque Aguiar de San Nicolás. Los móviles policiales estaban escoltando camiones de la Municipalidad que llevaban escombros para volcar sobre la Laguna Florida.

Finalmente, los camiones se tuvieron que retirar ante la resistencia de los ambientalistas que vienen enfrentando los avances de Passaglia. Fue durante la retirada que este agente hizo con los dedos el gesto de un arma apuntando.

Una familia investigada y agarrada al poder 

En febrero de 2020, la Justicia ordenó allanar el domicilio de Manuel Pessaglia, intendente de Juntos por el Cambio de San Nicolás. La investigación por lavado de activos también involucra a parte de su círculo familiar. Entre ellos a Ismael José Passaglia, su padre, ex jefe comunal del distrito, a quien también le allanaron la casa. Los allanamientos también se desarrollaron en propiedades vinculadas a la familia en Ramallo, San Pedro y la ciudad de Buenos Aires.

La causa se inició en 2018 a través de una denuncia anónima que alertó a la Justicia, a quien comenzó a llamarle la atención que Ismael Passaglia contaba con “bienes y propiedades que no se condecían con su salario”. La familia posee una casa en Punta del Este, tres departamentos en Barrio Parque, dos mil hectáreas de campo en la zona más costosa de La Pampa y estancias en San Pedro. También una serie de vehículos de alta gama. En la causa también están involucrados Liliana Ana GaibazziIsmael Santiago PassagliaMaría Passaglia y Delfina Passaglia.

Vale recordar que Ismael Passaglia encabezó el Instituto de la Vivienda en el gobierno provincial de María Eugenia Vidal entre 2017 y 2019. El ex funcionario dejó la intendencia justamente para darle lugar a Manuel, por aquel entonces primer concejal por la lista oficialista, quien luego ganó las elecciones en 2019 y actualmente cumple su primer mandato completo hasta 2023. Previo a ganar la intendencia en 2011 con el Frente para la Victoria, el padre de la familia fue director del Hospital San Felipe de San Nicolás y ministro de Salud en la provincia de Buenos Aire. Sí, los Passaglia pasaron del Frente para la Victoria a Juntos por el Cambio sin ponerse colorados.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias