

En el aglomerado San Nicolás-Villa Constitución la desocupación afectó al 10.5 de la población económicamente activa, lo cual representa un incremento de 1.6 puntos porcentuales en la comparativa con el segundo trimestre 2020 cuando la tasa de desempleo era de 8,9. A nivel nacional la desocupación afectó al 11,7% de las población activa.
En San Nicolás no hay una política de empleo o creación de fuentes de trabajo en ésta gestion y durante toda la gestión a cargo de la familia Passaglia, donde los intereses son otros: estadio, autódromo, cartelería y nada en trabajo o salud donde la desigualdad presupuestaria se da por una subejecución de partidas referidos a las necesidades de la población local. Por lo que no son extraños éstos resultados.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) publicó el informe «Mercado de Trabajo» correspondiente al tercer trimestre 2020, un año marcado por la pandemia de Covid que ha impuesto restricciones que impactaron con fuerza en la actividad económica y productiva del país.
En el aglomerado San Nicolás-Villa Constitución la desocupación afectó al 10.5 de la población económicamente activa en el período que abarca los meses de julio, agosto y septiembre, lo cual representa un incremento de 1.6 puntos porcentuales en la comparativa con el segundo trimestre 2020.
El informe del INDEC correspondiente al aglomerado San Nicolás-Villa Constitución relevó una población total de 195.000 habitantes, de los cuales 75.000 integran la población económicamente activa.
En cuanto a la restricción impuesta por la pandemia, la circulación de personas se mantuvo intacta debido al bajo acatamiento que tuvieron las medidas en San Nicolás, para aquellas personas que o bien buscaban y buscan trabajo o aquellos que buscan cambiar de trabajo para mejorar sus ingresos.
Foto: Norte B
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.