jueves 04 de septiembre de 2025 - Edición Nº2465

Política | 30 nov 2020

Ataque a la justicia

No es novedad que Manuel Passaglia se quiera llevar por delante a la justicia

Seguimos siendo noticia en medios y agencias de noticias por el ataque de la política feudal en sus últimos ataques a la justicia en San Nicolás.


La justicia avanza, le da la razón a los vecinos y el intendente se enoja hasta el punto de querer desplazar a jueces y fiscales que no le dan la razón.  Los caprichos Passaglistas no son novedad. Ya lo hizo con el fiscal Di lello, ahora la Jueza Fulgheri, pero nunca contra el juez que demora el avance de la causa que enloda a la familia Passagla por enriquecimiento patrimonial y lavado de dinero, como es el juez Bailaque.

El intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia y su hermano, el diputado Provincial de Juntos por el Cambio, enfrentan diversas batallas en la justicia local, en la justicia federal y en la justicia penal. Sin embargo ahora en su capricho de patrones de estancia, intentan desplazar a la jueza que le da la razón a los vecinos, igual que el Defensor del Pueblo de la provincia,por aumentos “ilegales” en las tasas municipales. Ahora se suma una nueva demanda por la ejecución de una “escandalosa” obra para beneficiar a una empresa familiar, como ya desarrollamos oportunamente.

A las numerosas causas iniciadas por contribuyentes nicoleños y por el Defensor del Pueblo ante el ilegal aumento en las tasas municipales a principio de año, se le sumó en las últimas semanas la demanda realizada por la empresa portuaria Moviport a raíz de la escandalosa obra que ejecutó el Intendente para beneficiar a una empresa familiar en detrimento de la mencionada.

Según asegura este domingo el portal Primera Plana, en todos los procedimientos judiciales contra el municipio, que hasta el día de hoy suman  577, la jueza a cargo es la Dra. María Isabel Fulgheri, quien ha hecho lugar a los reclamos y de manera cautelar frenó el avance del municipio sobre los derechos de los nicoleños.

Acostumbrado a la impunidad que gozaba durante la gestión de Cambiemos en la provincia, el passaglismo eligió la vía del apriete y de la persecución para amedrentar la labor de la magistrada, mediante hechos relacionados con la casa particular de la Dra. Fulgheri.

Un cerco, una oportunidad para apretar 

Años atrás, en oportunidad de obtener la aprobación del plano de su vivienda por la Dirección de Obras Privadas, se le observó que había invadido con un cerramiento de reja y madera, parte de la vereda de la calle Einstein (cortada al tránsito, frente a la Costanera Alta). Debido a esto, en la aprobación del plano, la jueza se comprometió a retirar el cerco cuando el municipio decidiera abrir dicha arteria y conectarla con Av. Viale.

El 22 de mayo de este año, en plena cuarentena, cuando Fulgheri ya había hecho lugar a varias cautelares a favor de los contribuyentes, el municipio le envía una notificación a su domicilio particular solicitándole remover el cerco debido a que el municipio, supuestamente, iba a ejecutar la obra de apertura de la calle.

Cinco meses después, sin haber comenzado la obra pública, el municipio vuelve a intimar a la jueza a retirar el cerco. Frente a esta nueva notificación, la Dra. Fulgheri le solicitó al ejecutivo municipal que reconsidere las actuaciones, atento a que aún no se había comenzado con la obra de apertura de la calle Einstein y la ciudad se encontraba con restricciones producto de la pandemia y la Fase 3 de aislamiento.

Si no se aparta la sacamos igual, afirman por lo bajo

Como respuesta, en el momento más álgido del conflicto con la empresa MOVIPORT, el pasado jueves 19 de noviembre el municipio vuelve a intimarla, pero esta vez con un decreto firmado por el propio Intendente Manuel Passaglia que, sin motivación razonable alguna, careciendo de legalidad, sin haber comenzado la obra de apertura de la calle, intima a la jueza a demoler el cerco en 15 días bajo apercibimiento de ser realizado por la fuerza pública. Al día siguiente de dicha intimación, el abogado del municipio se presenta en el tribunal de la Dra. Fulgheri y solicita el apartamiento de la jueza en la causa MOVIPORT y en las 576 causas en las que está demandado el ejecutivo local, argumentando que el problema del cerco es un “pleito” entre la magistrada y el estado municipal, lo cual configuraría una de las causales para pedir su recusación.

El passaglismo, a través de la administración pública, no solo amedrentó a la jueza con intimaciones carentes de sustento legal en su propio domicilio, sino que construyó un conflicto con la única finalidad de forzar argumentos para que la Dra. Fulgheri deje de entender en las causas contra el municipio.

En éste sentido, el pasado miércoles la jueza rechazó la recusación, calificando de intimidatorio el accionar del municipio y argumentando que el conflicto originado por la administración no configura la causal de pleito, dado que no se trata de un litigio judicial.

El ejecutivo local apeló y la decisión final quedará en manos de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo. La recusación implica que la jueza no pueda intervenir en ningún otro proceso contra la municipalidad. Un claro acto desesperado, que demuestra un atropello contra las instituciones y contra la actuación imparcial e independiente del Poder Judicial.

Fuente: Primera Plana 

Nuestro medio repudia el accionar del ejecutivo municipal contra la investidura de una magistrada 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias