viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº2410

Salud | 23 sep 2020

San Nicolás fase 5 y a punto del colapso sanitario

Algo no se entiende en la ciudad de San Nicolás a pesar de los datos más que preocupantes. Superamos los 1100 casos, 35 muertes y continuamos en fase 5


San Nicolás continúa con su plan de apertura de actividades, pese al aumento sostenido de los casos, que ya superó los mil contagiados y cuenta con 35 nicoleños fallecidos.

En Juntos por el Vuelto, parece más importante recaudar que ignorar la realidad sanitaria en la ciudad y en el interior de la provincia y llama la atención de los vecinos que se preguntan a diario por las redes sociales, ¿por qué San Nicolás continúa en fase 5?

Sin testeos ni controles, el municipio de San Nicolás demuestra su deficiencia sanitaria a la hora de darle respuestas a los vecinos. Sin respuestas, repetimos, muchas personas con signos de covid llegan en malas condiciones de salud a las guardias, lo que se ve reflejado en los números que a diario se leen.

El Hospital San Felipe está al cien por ciento de ocupación de su terapia intensiva y un 90% en el sanatorio Nuestra Señora del Rosario. El centro de salud mal llamado Hospital Zona Norte es un espacio ocioso, que sólo es un centro de derivaciones. El bastión de la mentira passaglista vuelve a mostrar su fracaso, su ineficiencia y su falta de política pública. Eso sí, mientras mueren personas el municipio planta árboles.

El 107 y el SAME no dan a basto, no responden, no controlan ni testean a los contagiados ni a sus contactos estrechos y el municipio deja en claro que quiere que el hospital provincial colapse por ser de otro signo político. Si dudas es un dato que no merece perdón mientras se caen a pedazos las promesas passaglistas y la familia que ha sido recientemente embargada en todas sus cuentas y bienes, genera en la ciudadanía un gran debate sobre la falta de transparencia de una gestión que entra en el ocaso.

Los datos que a diario dan a conocer las instituciones de salud local, no son informadas por el Municipio a la comunidad ni a la provincia como así tampoco informa sobre fallecidos ni cantidad de contagios, demostrando su propio fracaso sanitario, a pesar de contar con el apoyo del Ministerio de salud de la Nación, que parece no advertir la emergencia sanitaria a pesar de que muchos de los integrantes de la Cartera, son oriundos de San Nicolás.

Hace rato que la ciudad tiene alta circulación comunitaria y sin embargo "la normalidad" que se ve a diario en las calles sumado a la vuelta a la normalidad de los horarios de comercio para octubre, más otras aperturas, es casi una realidad paralela que tiene muy preocupada a la ciudadanía.

Sin saber a quién le pertenece la costosísima camioneta del COE y su alto costo de mantenimiento que a diario recorre el centro de la ciudad pidiendo que nos quedemos en casa, demuestra que la otrora imagen de austeridad es uno más de los engaños passaglistas.

En su afán aperturista, los del mismo signo político privilegian la vuelta a la normalidad en el peor momento. Sin testeos no hay casos, pero las guardias hablan por si mismas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias