sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Salud | 5 sep 2020

Salud. Que Nunca Más cierren hospitales o se venzan vacunas

Gollan, el Ministro de Salud Bonaerense expresó: "Luchemos para que nunca más Argentina tenga un Gobierno que cierre hospitales"


Salud Bonaerense. El ministro de Salud bonaerense publicó una serie de placas en las que recordó la falta de políticas públicas del gobierno de Cambiemos para la inversión en el área de la Salud.

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, afirmó este viernes que es necesario "luchar para que nunca más Argentina tenga un Gobierno que cierre hospitales y deje vencer vacunas", en referencia a la gestión del expresidente Mauricio Macri.

"Se cumplen dos años del día que Macri eliminó el Ministerio de Salud. Por suerte ya pasó y hoy tenemos un Gobierno que está convencido que la salud es un derecho. Luchemos para que nunca más Argentina tenga un gobierno que cierre hospitales y deje vencer vacunas", escribió hoy el ministro en su cuenta de Twitter.

El texto está acompañado de una serie de placas en las que, bajo la afirmación "Macri destrozó la salud pública", se enumera la falta de políticas públicas en cuanto al sarampión, el abandono de las vacunas en depósitos de la Aduana, el recorte presupuestario para el Instituto Malbrán y para la inversión en general en el área de la Salud.

"Volvieron las muertes por sarampión. Tuvimos el peor brote en los últimos 20 años, dejaron abandonadas más de 12 millones de vacunas en depósitos de la Aduana, el Malbrán que testea y diagnostica la Covid-19, tuvo el 50% de recorte presupuestario, 10% de recorte de personal y 65% de recorte salarial", sostienen las placas.

Los gráficos publicados aseguran que durante la gestión de Juntos por el Cambio "se recortó la inversión en un 27%" y que "solo en el Hospital Posadas hubo más de 200 despidos", al tiempo que asegura que en esa etapa "los remedios aumentaron un 457% en cuatro años, el doble que las jubilaciones".

"La sífilis aumentó un 300%, y hubo una epidemia de dengue y un brote de hantavirus", agrega y en relación a las vacunas apunta que «se desmanteló el Calendario Nacional de Vacunación, siendo los más afectados niños y abuelos.

Por último, apunta que fueron seis los hospitales cerrados entre 2015 y 2019, en los que se podían haber realizado 106.800 internaciones, 30.320 cirugías y 6.172.00 consultas externas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias