lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2028

Generales | 5 jun 2020

Grupo Oroño, Roberto Villavicencio, fuga de divisas

El grupo Oroño se instaló en la ciudad de San Nicolás, aseguran, por sus vínculos con el ex intendente Ismael Passaglia, otro imputado por lavado de dinero


Grupo Oroño y Roberto Villavicencio en la mira por fuga de activos. La “Formación de Activos Externos del sector privado no financiero”, también llamada “fuga de capitales”, se triplicó entre 2015 y 2019 y superó los 86.000 millones de dólares durante los cuatro años de Gobierno de Mauricio Macri, según una investigación con datos del BCRA.

Dentro del grupo selecto de empresarios que transfirió dinero al exterior se encuentra el presidente de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados, el rosarino Roberto Villavicencio, titular de Grupo Oroño.

El reconocido empresario local de la medicina se encuentra en la lista de personas físicas que formaron activos externos durante el gestión de Cambiemos, según información publicada y en base a los datos del Banco Central (BCRA).

Mientras el millonario aprovechaba las facilidades del gobierno macrista para la adquisición de dólares con destino extranjero, el Sindicato de Médicos de la República Argentina (AMRA) seccional Santa Fe realizaba una serie de inspecciones en los sanatorios de la ciudad para constatar que "la cifra de los médicos precarizados en los sanatorios es de casi el 100 por ciento".

las empresas radicadas en Santa Fe fugaron divisas durante el festival macrista, según informes del BCRA.

Son nueve firmas que mientras fugaban también suspendían o despedían personal. En tanto, en el listado de personas físicas que dio a conocer "El Cohete a la Luna" figura el rosarino Roberto Villavicencio, del Grupo Oroño.

Según el BCRA, en cuatro años se esfumaron del país 86 mil millones de dólares

El top ten de fugadores de divisas está encabezado por empresas controladas por los grupos Clarín, Techint, Arcor, Pampa Energía y Aceitera General Deheza. En el listado figuran al menos nueve firmas con presencia en Santa Fe. El total fugado por multinacionales superó los 55 mil millones de dólares.

Entre las personas físicas que incurrieron en esta práctica, pican en punta las familias Eskenazi, Ick y Werthein, con trayectoria ligada a bancos, aseguradoras o financieras. Aparece también Jorge Rendo, miembro del directorio del Grupo Clarín y hasta el rosarino Roberto Lisandro Villavicencio, titular del Grupo Oroño, que incluye empresas como Sanatorio Parque o Instituto Cardiovascular Rosario (ICR). El acumulado de fuga en este ítem fue superior a 73 mil millones. Fuente: el ciudadano web

De amigo a amigo. En octubre pasado se inauguraba el Centro médico Oroño en nuestra ciudad. Sin el apoyo de Ismael Passaglia, aseguraban Villavicencio y Marisa Vico, no hubiera sido posible instalarnos en la ciudad. No dudó un segundo en brindarnos todas las herramientas para que esto fuera posible".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias