

Por: Nora Toia
Llegó Expoagro a la ciudad de San Nicolás y a los trabajadores de seguridad se le abonan tan sólo $800 cuando en realidad según el convenio deberían recibir $1700 por día.
Denuncian que el personal de seguridad que trabaja para Expoagro está en negro, están todo el día a la interperie, no les alcanzan ni siquiera agua y están todo el día al rayo del sol; no tienen uniforme con el que se pueda distinguir a qué empresa representan, y no pagan el día a día, se quejan. Se trata del personal de vigilancia y seguridad, algo que debería ser central debido a la gran cantidad de personas que visitan la muestra y la gran inversión que realizan las empresas en stands y en bienes expuestos.
Según nos refieren, quién dice ser representante de los trabajadores de la seguridad en la expo, sería socio del intendente y sería quien recibe por cada trabajador contratado $400 la hora y el trabajador apenas recibe unos $60 pesos por hora, cuando les pagan.
La comida es un horror y está a la vista. Así les da de comer Global Security al personal de seguridad de una Muestra que expone bienes y maquinarias por valores cientos de veces millonarios. Algunas veces el almuerzo es arroz, sólo arroz.
El Secretario general del sindicato cordobés SUVICO, además de concejal del PRO, es quién se encarga para esta Expo 2020 de proteger a los trabajadores de la seguridad en el evento. Trabajadores locales aseguran que este gremio no tiene personería gremial para trabajar y desempeñarse fuera de esa provincia. Sin embargo, todos los años se repite la misma historia.
Gustavo Pedrocca, Secretario general de Suvico de Córdoba, que se jacta del acuerdo logrado para sus trabajadores, tiene a los trabajadores sin agua; no cuentan con garitas para protección ni uniformes y están expuestos al sol como se observa en las fotos que avalan lo descripto.
No respetan el convenio colectivo de trabajo. Las jornadas son de 12hs y les pagan 800 pesos, aseguran los denunciantes.
La expo siempre es motivo de problemas y se repiten año a años. Por un lado el municipio que logra no obtener ninguna retribución económica para la ciudad y por el contrario, los organizadores ésta vez no pagan ni la electricidad de toda la muestra ni alquiler del predio para la ocasión; y por el otro, tampoco resguarda el "trabajo temporal" de sólo unos dias al año y en éste caso menos de un mes para el personal de seguridad y vigilancia.
Así Expoagro, sus organizadores y la empresa, brindan seguridad en la muestra. Hay millones en valores y bienes expuestos en la Muestra del Campo,. La seguridad y un slogan de marca que no se condice con la realidad.
Los trabajadores denuncian el abuso ante la falta de trabajo.
Nos tiran dos mangos y no nos pagan la totalidad por día. Renegamos todos los días y no nos pagan y ante la falta de pago, algunos piden salir antes. No tenemos baños, las condiciones son pésimas y el dueño no apareció en todo este tiempo, ni a dos días de inaugurada la tan anunciada expo del Campo.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.