

El fin de semana se presentó en el club Urquiza de la ciudad de San Nicolás el nuevo armado de la CTA Autónoma presentando a Cintia Campos como Secretaria General en el plano local por la línea de Pablo Michelli y con la presencia de Cristian Echeverría en el armado provincial.
Nos manifestaron que están recorriendo la 2da sección electoral, junto a compañeros de San Pedro, Pergamino, Salto, Rojas, Arrecifes y Colón y continuarán con la recorrida acercando a otras ciudades.
En oportunidad de ésta presentación, el Secretario provincial, Cristian Echeverría, manifestó que obtuvo en un plenario de todos los secretarios generales de la provincia la legitimidad para trabajar por los territorios donde no se hizo nada, afirma, para recuperar espacios y darle entidad a la verdadera CTA autónoma.
Por su parte Cintia Campos, Secretaria general de la CTA autónoma definía que, "venimos a reivindicar nuestro derecho y nuestra lucha en San Nicolás". Seguimos trabajando a pesar de los amedrentamientos que sufrimos días pasados. Queremos ser una central donde estemos todos juntos, trabajar juntos y recuperar juntos la provincia. Hay mucho por trabajar finalizó Cintia Campos, agradeciendo a todos los presentes por estar acompañándola.
Hoy se cuestiona la legitimidad de ésta Central y no tenemos por qué no decirlo, ya que la representación de una CTA se da por el voto de los trabajadores, afirman quienes ostentan el derecho de la representatividad de la CTA Autónoma que ya existe en la ciudad por el voto directo.
¿Qué es la CTA? La Central de Trabajadores de la Argentina nació en 1992 para luchar por una sociedad sin excluidos. Es la expresión de los trabajadores, hombres y mujeres, que construimos diariamente un nuevo modelo sindical en Argentina.
Nacimos para construir un sindicalismo que realmente represente y defienda los derechos de todos los trabajadores.
Nacimos para aportar a la construcción de una Argentina con trabajo digno, salud, educación y justicia para todo el pueblo.
Somos una Central de Trabajadores que contiene:
Los puntos claves de nuestra organización son:
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.