miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº2408

Generales | 11 feb 2020

La Defensoría del Pueblo se presentó en la Justicia contra la suba de la Tasa por Desarrollo Urbano en San Nicolás

En San Nicolás la Defensoría no defiende al pueblo


Por fín la Defensoría del Pueblo mira para éstos lados, el interior bonaerense de los feudos. La defensoría de San Nicolás no toma ningún reclamo o denuncia contra el poder feudal de los Passaglia; abogada del estudio Passaglia igual que otros funcionarios y a Lorenzino y sus representantes nunca les importó y vale la mención.

Fuimos los primeros en marcar agenda con éste tema denunciándolo como anticonstitucional e ilegal; luego vino el delay de los medios y otros actores sociales. Lo cierto es, como dijimos, que son ilegales los aumentos que impuso Passaglia (Cambiemos) al igual que las tarifas de luz; otro tema que tiene sus bemoles

El Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, fue a la Justicia para que se deje sin efecto la suba de la Tasa por Desarrollo Urbano en San Nicolás, al considerarla “confiscatoria”, y reclamó que esta medida abarque a todos los contribuyentes de ese partido.

La presentación, hecha en el juzgado Contencioso Administrativo de San Nicolás se trata de una extensión a una de las medidas cautelares que ya hay en la Justicia contra este incremento que generó polémica entre los nicoleños.

Puntualmente, la Defensoría considera que la suba de la Tasa por Desarrollo Urbano (ex ABL) afecta a las garantías constitucionales de los contribuyentes, con aumentos de valuaciones y alícuotas confiscatorios, y que se trata de un impuesto encubierto, ya que se aplica sin ofrecer la retribución concreta de ningún servicio.

Además, la tasa cuenta con un índice de actualización trimestral para mitigar la corrección inflacionaria anual, lo que está prohibido por ley, por lo que la tasa y su fórmula de ajuste son ilegales.

“Estamos ante un aumento totalmente irrazonable. Hay casos de subas del 4.500% de un año a otro, lo que muestra el carácter confiscatorio de esta tasa. Nuestro pedido es que ningún contribuyente de San Nicolás tenga que pagarla, ya que es una medida que lo único que hace es afectar la economía de los ciudadanos”, sostuvo Lorenzino.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias