viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº2410

Generales | 27 ene 2020

Con compañeros nicoleños se realizará la Quinta Marcha por la soberanía de Lago Escondido

Nueva marcha para abrir el acceso al Lago Escondido


En esta quinta marcha, se intenta redoblar la apuesta. La idea es acampar por tres días al lado de la mansión de Lewis. Está organizada de tal manera que sea pacífica. Esta vez participan agrupaciones políticas y sindicales. Como en cada marcha, compañeros militantes nicoleños estarán presentes para reclamar soberanía.

Estará presente el padre Paco Olveira. "Queremos llegar con algunos kayaks a la isla que hay en el lago, para bautizarla Isla de los Patriotas e izar nuestra bandera”.

Con la consigna Acompañanos a hacer patria, se realizará otra marcha por la soberanía del Lago. Vayamos a plantear con presencia, en forma pacífica, la defensa de nuestra soberanía sobre el territorio Argentino.

#Sinsoberanianohaynacion #Patriasicoloniano #AgrupamientosSanmartinianos #Fipcaok

#fipca #hastalavictoriasiempre #patagonia #lagoescondido #elbolson #bariloche #Argentina #fipcaok #joelewis #usurpador #frentedetodos #juliourien #marchaporlasoberania #vivalapatria

Recordemos que la Cuarta Marcha por la Soberanía al Lago Escondido, realizada a inicios del 2019, durante el gobierno del amigo de Lewis, fue fuertemente amedrentada por patotas al servicio de esa gente que intenta robarnos más soberanía que la que regaló Macri.

“Las marchas a Lago Escondido demuestran la ausencia del Estado. Cuando éste se retira, se ausenta, otros sectores de poder ocupan el vacío que deja, en este caso Joe Lewis. Es fundamental la presencia de los sectores populares, ese es nuestro desafío. No es fácil, pero toda la participación que genera demuestra que hay una conciencia respecto a la cuestión de la soberanía”.

Nos parece bien, plantean los organizadores, que desde la gobernación de Buenos Aires, por ejemplo, se empiece a plantear recuperar los puertos para que la provincia recupere sus ingresos. Hacer eso también es recuperar soberanía y para eso tiene que intervenir el Ministerio de Transporte, y el de Obras Públicas”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias