viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº2410

Policiales/Judiciales | 13 ene 2020

Berni: "La mitad de los detenidos por robo y robo a mano armada fueron miembros de la Policía Local"

Policía local


El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, dio detalles del trabajo que viene realizando, alertó sobre el aumento de la violencia, cuestionó la mala formación y selección de la Policía Local y se refirió a la muerte del fiscal Alberto Nisman.

En cuanto a la situación en la que se encuentra la provincia de Buenos Aires dijo que "los problemas se han ido agravando", e indicó que "uno tiene que poner métodos, no puede ser improvisados. Hay que establecer prioridades y generar un plan para cambiar la realidad que sea sustentable en el tiempo, no lo vamos a cambiar de la noche a la mañana".

Berni remarcó que "la desigualdad es la principal causa de generación de violencia en la provincia de Buenos Aires, uno tiene que generar una mirada amplia a la hora de proponer los caminos a seguir".

Al respecto, informó que "convocamos a importantes psiquiatras y estudiosos de la actividad social, entre ellos Enrique De Rosa. Estamos haciendo un diagnóstico de por qué aumentó la violencia en el delito; y estamos viendo cada uno de los femicidios que se cometieron".

Otro de los temas abordados por Sergio Berni fue la formación y selección de la Policía Local. "Fueron entrenadas durante cuatro meses y se les dio un arma. Se pusieron 17 mil personas en la calle con la formación de Chocobar", precisó.

En este contexto reveló que "la mitad de los detenidos que tuve hasta el viernes pasado en la provincia de Buenos Aires por delitos in fraganti, robo y robo a mano armada, fueron miembros de la Policía Local. Por lo tanto tampoco ha sido una buena selección del personal".

El Ministro de Seguridad Bonaerense también se refirió a la muerte del fiscal Alberto Nisman. "Los que tuvimos la oportunidad de ser testigos presenciales de cómo fueron desencadenándose los hechos a partir de la muerte del doctor Nisman vimos como se fueron manipulando las informaciones", remarcó.

Ante esto, señaló que "a partir de la irrupción del libro de Pablo Duggan (¿Quién Mató a Nisman?), con una mirada pura y exclusivamente legal, donde refleja parte del expediente ya la sociedad empezó a darse cuenta que muchas de las cosas que se dijeron no fueron tan ciertas, y la aparición de la película de Netflix me parece que a la sociedad le va aclarando la situación".

Pese a todo esto, dijo que "soy optimista, creo que la justicia se va a expedir. Los argentinos y sobre todo la familia de Nisman necesita una explicación de que fue lo que pasó".

Berni aseguró que "estamos ante un problema muy grave. La justicia investiga y a partir de una investigación llega a una conclusión y termina en una sentencia. En el caso de Nisman empezamos con una conclusión y después queremos obtener la investigación".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias