

¿Hasta donde podrá el amor del juez Bailaque por la familia Passaglia?
El juez Bailaque que dicta "sentencias" como se lo piden las defensas,en la mira.
Por inconsistencias halladas, entre otros detalles, acerca de donaciones que recibió la familia Passaglia a través de un cuit inexistente, un organismo del Estado solicitó el embargo de todos los bienes de Ismael Passaglia, su hijo, actual intendente de San Nicolás, y el resto de la familia, como así también la prohibición de salir del país.
La Procuración General de la Nación busca que los bienes obtenidos ilícitamente sean devueltos a la sociedad. La medida se extiende a casos de narcotráfico, evasión, lavado de dinero, contrabando y trata de personas, entre otros ilícitos
No sólo la medida es solicitada por un organismo del Estado de recuperación de activos al Juez Federal Bailaque que entiende en la causa, sino que también quién solicita iguales medidas es el Fiscal Federal, Dr Matías Di Lello.
La pregunta es: ¿Como va a hacer el juez Bailaque para proteger a sus amigos ante el pedido ya no sólo del fiscal, sino de un organismo del estado?.
Todo queda en manos de un juez que sistemáticamente viene negando todos y cada uno de los pedidos del fiscal federal que investiga el lavado de dinero y el enriquecimiento ilícito de toda la familia Passaglia.
El juez Bailaque que había comenzado a tomar medidas en el tema de la Carpeta MALDITA, denunciada por nuestro medio en los medios nacionales; luego llamativamente se declaró incompetente. Allí definió el tema la Cámara de Rosario indicando que la causa debía seguir en la esfera federal y no provincial, donde Ismael Passaglia gozaba de los privilegios de Cambiemos y Vidal.
El juez de la impunidad, como lo llaman, un juez que protegió narcos, aseguran varios medios, echó mano a todos los recursos para que no se investigue el incremento patrimonial de la familia nicoleña y otra vez fue la Cámara de Rosario quien rechazó los argumentos del juez y le dió la razón al fiscal de San Nicolás.
Al mismo juez de la impunidad que también protege, según la prensa, genocidas, le aportamos un dato de color, "uno de los abogados de la familia Passaglia es el juez de la dictadura Marchetti" y todo va cerrando...
Hasta donde podemos saber y a través de los medios, sobre el juez Bailaque pesan varias denuncias; una de ella y en base a testimonio de fiscales, indicaba que el Juzgado Federal Nº 4 de Rosario, a cargo de Bailaque, “contribuye a la pérdida de pruebas necesarias para poder avanzar en distintas investigaciones" una de los casos más escandalosos tuvo que ver con la pérdida de pruebas contra las organizaciones de narcotráfico que operaban en la ciudad de Rosario. Y también es adicto a no juzgar funcionarios ni jueces amigos y cerrar causas.
El mismo juez que cierra causas que involucra a sus amigos, como ya intentó con el tema del maltrato que tanto el fiscal y las fuerzas policiales habían recibido de parte de la familia Passaglia y otros, cuando allanaron el municipio en busca de documentos por la denuncia por desvío de fondos.
Un juez que aseguran, dicta sentencia tal como se lo pide la defensa. Lo que no pudimos saber es si el juez desoirá el pedido de un organismo del Estado y si nuevamente le negará al excelente trabajo del fiscal Di Lello, igual pedido que la Procuración.
El criterio en la instrucción a fiscales que lleva adelante la Procuración es la de intervenir activa y coordinadamente por parte de los fiscales de todas las instancias para conseguir la pronta inmovilización de activos desde el comienzo de las actuaciones judiciales, con el objeto de que el posterior decomiso –en caso de ser requerido- sea verdaderamente viable. Esto vale para los delitos de corrupción, pero también para el dinero ilícito proveniente del narcotráfico, del lavado de dinero, de la trata de personas, de la evasión tributaria, del contrabando y demás delitos penal-económicos.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.