viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº2410

Generales | 19 dic 2019

Martín Sabignoso, el nicoleño destacado en el Ministerio de Salud

Hay equipo


Quién es Martín Sabignoso; el "otro nicoleño" que acompaña a Ginés García en el Ministerio de Salud de la Nación.

En la foto lo vemos recibiendo el Premio de la Salud por el programa Sumar, en el marco del Foro de Salud de Ginebra, Suiza. Junto al programa Sumar, el Premio de la Salud también fue entregado al Dr. Muhammad Ali Pate, ministro de Salud de Nigeria, al Dr. Ciro de Quadros, líder en el campo de la Salud Pública de Brasil (especialista en vacunas), y Dame Ruth Carnell, ex presidenta ejecutiva del London Strategic Health Authority del Reino Unido.

El programa Sumar, dependió del Ministerio de Salud de la Nación que encabezaba Juan Manzur

Martín Sabignoso es abogado, y se graduó en la Universidad de Buenos Aires en 1999 (con Orientación en Derecho Empresarial). En 2005 obtuvo el título de magíster en Derecho Empresarial, en la Universidad Austral; y en 2008 se formó en Administración de Políticas Públicas en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).

Trabaja en el Ministerio de Salud de la Nación desde el año 2004 integrando el equipo del Plan Nacer. En el 2008 fue nombrado Subcoordinador Nacional, y desde enero de 2011 ocupa el cargo de Coordinador Nacional. Durante su gestión como Coordinador del Proyecto, el Plan Nacer incluyó la cobertura universal de cirugías de cardiopatías congénitas, se logró la plena integración con la Asignación Universal por Hijo y Asignación por Embarazo y se implementó el Programa SUMAR, la ampliación del Plan Nacer a niños, adolescentes y mujeres hasta 64 años que se propone garantizar cobertura de salud a 10 millones de personas en todo el país.

Durante su gestión, ha liderado el diseño e implementación de una agenda comprensiva y rigurosa de evaluación del programa, obteniendo reconocimiento internacional por ser el primer programa de salud de América Latina en obtener resultados positivos de Evaluación de Impacto a través de la utilización de metodologías cuantitativas.

Ha sido invitado a exponer en diversos congresos y seminarios nacionales e internacionales como especialista en diseño, implementación y evaluación de políticas públicas innovadoras. Durante su gestión, el Plan Nacer fue galardonado en el Geneva Forum for Health 2014.

Asesoró al Instituto de Salud Pública de México y al Ministerio de Salud de Colombia en el Diseño de Planes explícitos de Salud y Mecanismos de Financiamiento por Resultados.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias