

Arreglar las plazas es algo que merece toda ciudad, lo que está mal es que sea a expensas de que los vecinos se inunden por fallas en las obras sin desagües, calles intransitables, pozos, veredas destruídas, problemas de inseguridad, pérdidas de agua y por la oscura razón de que fundamentalmente los barrios dejen de ser mirados por una gestión que le importan más las grandes obras con sobreprecios oara garantizarse jugosos retornos.
Las empresas son las mismas, la intendencia es la misma, las irregularidades son las mismas.
Para que nada se sepa, hace falta perseguir periodistas, hacer callar a los vecinos, dar casas a los que ya tienen, no cuidar a los niños en situación de calle; promover el alcohol cuando hay ciudades que promocionan el alcohol cero, recorrer los barrios aunque haya barro y fundamentalmente no mentirle a los vecinos como en barrio Somisa que a pesar de las promesas, aún no comenzaron las obras.
Para que puedan poner en valor algunos bienes de la ciudad, hace falta avalar chatarrerías ilegales, el uso de tierras sin permiso provincial, de puertos o de ferrocarril que quedan en manos de privados, tener las tasas más altas de la provincia, no producir empleo más que algunos temporales para las expos, y que no se sepa de la ola de robos en los barrios donde hay “casas nuevas” de las que por ahora mejor no hablar.
Nada se debe saber, todo debe quedar oculto, como las apropiaciones de tierras a punta de extorsiones, el permitir que las comisiones barriales se lleven un suculento salario mensual a costa del engaño a los vecinos, y para ocultar todo, deben existir escuchas telefónicas, intervención de celulares de periodistas y amenazas ilícitas.
Para que todo ésto suceda, hace falta una ciudad callada -incluye periodistas- que los vote porque se confunde obligación con robar. Roban pero hacen no es un modismo ni una frase común, es hacer del dinero público que no le dan al vecino, un enriquecimiento patrimonial descomunal y un dinero fácil para callar obsecuentes.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.