

Según una encuesta, más de la mitad de los consultados rechazó el aumento en los servicios públicos.
Una reciente encuesta consultó sobre la ley de la oposición que impulsó retrotraer los valores a noviembre de 2017. En la encuesta, un 60,3% en total están muy de acuerdo con la Ley; en tanto sobre la decisión del presidente Mauricio Macri de vetarla, un 65,7% dijo no estar de acuerdo.
Muchos aseguran que no alcanzan sus sueldos para pagar el tarifazo que impone el gobierno de Cambiemos. Eso sí, para minimizar el impacto, el gobierno Pro, impulsa el pago en cuotas de las tarifas, pero con intereses, en una nueva edición de la estafa a los consumidores.
Peña y Massot aseguran que se podrá financiar la luz y el gas con más los intereses correspondientes, y así, no habrá cambios en los aumentos. Lo cierto es que las facturas terminarán siendo más altas ya que al costo del servicio habrá que sumarle la del costo financiero y el acumulado.
Hemos cambiado, sin dudas y el presidente nos enseña a los argentinos cómo ahorrar… algo que no tiene desperdicios en las redes sociales.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.