

El diputado Walter Abarca, vicepresidente del Bloque UC-FPV-PJ, presentó proyecto para ampliar la tarifa de electricidad social en la provincia de Buenos Aires y otro para eliminar los tres tributos provinciales en la facturación. Ambas presentaciones tienen como principal objetivo resguardar el derecho del acceso a la prestación del servicio público de electricidad a todos los usuarios dentro del territorio bonaerense.
La propuesta de Tarifa Social, que actualiza los criterios y amplía el límite de consumo para acceder a esta tarifa a 300 Kwh -hasta ahora era de 150 Kwh- , reduce en un 40% el valor de la energía para los usuarios residenciales de escasos recursos que se encuentran imposibilitados de acceder o mantener el servicio eléctrico mínimo. Entre los beneficiarios de la medida, encontramos jubilados, pensionados, entidades de bien público, personas con discapacidad, entre otros, a los que se suman los Veteranos de Guerra y monotributistas.
Por otro lado también se solicita la derogación de todos los tributos provinciales que hoy en día se abonan en cada factura de luz por sobre el gasto del consumo puro de energía. De esta se estiman bajas de entre un 13 y 23% en la facturación, lo que sumado al 40% menos que tendrían los beneficiarios de la TEIS, tendría como resultado facturas con promedio de 50-60% de los valores actuales.
Abarca, explicó que la propuesta “es de un profundo contenido social” ya que “todos debemos tener el derecho de acceder a servicios sociales necesarios que garanticen nuestra salud y alimentación”. En ese sentido, aseguró que “la energía es un derecho humano básico”. “Desde nuestro rol como oposición vamos a defender a los más vulnerables, a los jubilados, a los que menos tienen”.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.