

En este primer video vemos como la base donde luego harán el cordón cuneta es de tierra suelta sin apisonar.
Con la falta de tratamiento de la base, la erosión y las lluvias terminarán filtrando rompiendo el cordón que además no se hace con desagues. Pese a que ya está demostrado el efecto que causa la falta de tratamiento correcto de la base, se continúa obrando de la misma manera.
La base del cordón entonces está mal hecha. Acá vemos que a falta de preparación los cordones cuneta se vuelven frágiles y terminan rajándose porque la calidad es pésima. Se empieza mal y la lógica indica que también se terminan mal
El valor para el frentista es alto y la consecuencia de una obra tercerizada de mala calidad es lo que recibe a cambio el vecino.
Ademas tampoco sabemos qué empresas realizan las obras, si la misma hace aportes a sus trabajadores, porque por lo que pudimos saber, muchos trabajadores lo harían en negro; sin aportes, sin obra social y sin elementos de seguridad.
Nadie controla las obras, la calidad de las obras y el trabajador de las obras que, como vimos en otras oportunidades, la empresa ahorra la mano de obra porque en muchos casos es personal municipal afectado a la obra pública que cobra una empresa privada.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.