

Por investigaciones realizadas y documentación que llegó a manos de ésta redacción, hoy se realizó en fiscalía general de San Nicolás, un pedido de investigación por presunta estafa millonaria al erario público provincial; por presuntas iregularidades que habrían beneficiado a la empresa Ponal, de la que serían dueños Juan Manuel Ondarcuhu e Ismael Passaglia, entre otros.
El puerto ha sido siempre de un especial interés en notas que este portal compartió con sus lectores y lo mismo en el programa radial, Como Juana la Loca, levantado por censura y por no dejar que nuestra voz se escuche por pedido expreso de funcionarios que obedecen al actual intendente de la ciudad, y amparándome en el derecho de la libertad de expresión que comprende el libre acceso a las fuentes de información, la posibilidad de recoger noticias producto de notas, investigaciones y documentación que ha llegado a mis manos, transmitirlas, difundirlas, y resguardar en secreto la fuente donde la información se ha obtenido, se decidió ir ante la justicia,para evitar la mayor concentración de poder producto de ambiciones desmedidas en el puerto de la ciudad, y por diversas impunidades que son de conocimiento público.
Por todo esto se solicitó se investigue:
• Los “permisos de uso” provinciales obtenidos, o por obtener a la empresa PONAL SA.
• Todo procedimiento de adjudicación de permisos a la empresa PONAL.
• Si el proceso de adjudicación de permiso de uso portuario del puerto de San Nicolás, deriva en pérdidas millonarias al erario provincial.
• Los trámites y procedimientos para el otorgamiento del permiso de uso mencionado anteriormente, donde se observarían irregularidades que van desde la foliatura de las hojas, los cambios de sellos, el color de la tinta, tachaduras, enmiendas, refoliaciones, informes y presentaciones de particulares sin fecha ni constancia de ingreso como tampoco brindando fundamento de tales alteraciones.
• La posible participación de la administración provincial, así como de los órganos de control, en diversas irregularidades para beneficiar a la empresa PONAL cuyo uno de sus accionistas sería el intendente Ismael Passaglia y su familiar, Juan Manuel Ondarcuhu.
• Las supuestas irregularidades en el control administrativo obviando objeciones que impedirían el otorgamiento del permiso de uso portuario a favor de la empresa PONAL.
• La participación de los entes administrativos de control que intervienen en el proceso de selección de las ofertas que, pese a la notoriedad de irregularidades, presuntamente no han cuestionado ninguna irregularidad y si por el contrario, las propiciaron.
• Si existió ocultamiento por parte de PONAL de espacios ocupados para eludir el pago de cánones, perjudicando al erario provincial, ya que tengo entendido que la empresa Ponal ha pagado siempre por una superficie de 40.100m2 y en realidad ocupa 51.000m2
• Incumplimientos graves en el estado de conservación de las instalaciones portuarias bajo guarda y cuidado de Ponal, y el presunto deterioro de sus depósitos y tanques de líquidos, que pueden exponer a la comunidad a serios y graves riesgos.
• Si la regulación del otorgamiento del derecho de preferencia a Ponal de acuerdo a lo establecido en el decreto 185/09 y sus modificatorios, se dio en idénticas exigencias y condiciones que a Profértil SA (empresa también radicada en San Nicolás bajo la figura de permisos de uso) que alegaba igual derecho que Ponal. Y si la aplicación adecuada de normas con todos los antecedentes legales que tuvo que afrontar Profértil, fueron las mismas condiciones que se le exigieron a Ponal.
• Si ocurrieron omisiones de los deberes de los funcionarios públicos intervinientes.
• Se investigue quienes son las personas físicas que integran e integraban la sociedad de la empresa Ponal, los vínculos económicos y políticos y si son familiares del actual intendente municipal Ismael Passaglia.
• El ejercicio abusivo del poder municipal del intendente de San Nicolás de los arroyos en clausuras irregulares, con medidas cautelares presentadas en contra de las clausuras de las empresas Moviport, y Mutual Euroamericana. Y si las empresas clausuradas eran competencia de PONAL en la presentación de propuestas en el llamado a licitación por permisos de uso del 6 de agosto de 2015.
• Los posibles incumplimientos en el correcto desempeño de las funciones públicas de los funcionarios municipales
• Todas las actuaciones judiciales que a partir de denuncias fueron formuladas por las empresas perjudicadas en las distintas competencias jurisdiccionales, Justicia Penal Correccional, Contencioso Administrativa y Penal Ordinaria según pude constatar. Y si las empresas fueron presionadas de alguna manera, además de las clausuras, por el poder municipal del intendente de San Nicolás y su familiar Juan Manuel Ondarcuhu
• Y finalmente se investigue la presunta cartelización, que según conozco puede ocurrir o bien por la acción de un grupo de empresas pertenecientes a un sector determinado que “acuerdan” los precios que ofrecerán en un mercado que dominan, o bien porque debido a presiones de una de las empresas, en este caso Ponal, se ejercieron sobre el resto de las empresas para que se retiren las propuestas o que se retiren de las licitaciones, para ventaja y monopolización de una sóla y/o también como una maniobra para eliminar a la competencia.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.